Cómo montar un armario de cultivo paso a paso: guía completa para principiantes

Publicado en2 Semanas hace por
Favorito0

Montar tu propio armario de cultivo indoor puede parecer complicado al principio, pero con los componentes adecuados y una buena planificación, es un proceso sencillo que marcará la diferencia en la salud y el rendimiento de tus plantas.

En esta guía te explicamos cómo montar un armario de cultivo paso a paso, qué materiales necesitas, qué errores evitar y cómo optimizar cada componente para sacar el máximo partido a tu espacio interior.

¿Por qué montar un armario de cultivo indoor?

Un armario de cultivo te permite controlar de forma precisa todos los factores que afectan al desarrollo de las plantas: luz, temperatura, humedad, ventilación y nutrientes. Algunas de sus principales ventajas son:

- Aprovechamiento del espacio en casa, por pequeño que sea.

- Control absoluto del entorno de cultivo.

- Discreción y limpieza.

- Mejores resultados en menos tiempo.

Por eso, cada vez más personas optan por montar un armario de cultivo en lugar de usar habitaciones completas o improvisar con otros espacios.

¿Qué necesitas para montar un armario de cultivo?

Antes de empezar el montaje, asegúrate de contar con todos los elementos necesarios. Aquí te detallamos los componentes básicos:

1. Armario de cultivo

Es la estructura donde se desarrollará todo el proceso. Los hay de diferentes medidas (60x60, 80x80, 120x120, etc.), con acabados reflectantes y entradas para cables y ventilación.

Recomendación: elige el tamaño en función del número de plantas y del espacio disponible.

2. Iluminación

La iluminación para cultivo indoor es uno de los factores más importantes en el cultivo indoor. Puedes optar por:

- LED: bajo consumo, menos calor y espectros ajustables.

- HPS (sodio de alta presión): alta penetración lumínica, ideal para floración.

- Luminarias mixtas: combinan espectros para crecimiento y floración.

Asegúrate de colgar la lámpara a la altura correcta, con poleas ajustables o soportes.

3. Sistema de ventilación

Un buen flujo de aire evita problemas de humedad, hongos y temperaturas extremas.

- Extractor: para renovar el aire interior.

- Intractor: introduce aire fresco del exterior.

- Tubo flexible y filtros de carbón activo: para canalizar el aire y eliminar olores no deseados.

- Ventiladores oscilantes: mejoran la circulación del aire dentro del armario.

4. Sistema de riego y control

Puedes empezar con un riego manual o automatizarlo con:

- Temporizadores para las luces.

- Higrómetros y termómetros digitales para controlar las condiciones.

- Medidores de pH y EC para ajustar la solución nutritiva.

5. Sustrato y macetas

Escoge un sustrato adecuado (tierra, coco, arlita, etc.) y macetas de tamaño proporcional al desarrollo esperado de las plantas. Las macetas geotextiles o con autorriego son una buena opción para principiantes.

Cómo montar el armario de cultivo paso a paso

Una vez tengas todos los materiales, es momento de ponerte manos a la obra. Sigue estos pasos:

1. Monta la estructura del armario

Abre el paquete y sigue las instrucciones del fabricante. Lo habitual es ensamblar primero la estructura tubular y después colocar la lona reflectante exterior.

tierra con lombrices

2. Instala la iluminación

Fija la lámpara en la barra superior con poleas o cadenas. Conecta el balastro (si es necesario) y el temporizador. Asegúrate de que la luz esté centrada sobre el área de cultivo.

3. Coloca el sistema de ventilación

- Fija el extractor en la parte superior del armario.

- Conecta el filtro de carbón al extractor con tubo flexible.

- Instala el intractor en la parte inferior, en una de las bocas disponibles.

- Añade ventiladores interiores orientados hacia las plantas.

4. Añade los medidores y controladores

Coloca el higrómetro y termómetro a la altura de las plantas. Conecta temporizadores y ajusta los ciclos de luz y ventilación.

5. Prepara el suelo y el sistema de cultivo

Coloca bandejas de recogida de agua, posiciona las macetas con el sustrato elegido y asegúrate de que hay acceso cómodo para regar y trabajar en el interior.

Consejos para optimizar tu armario de cultivo

- Controla el clima: intenta mantener la temperatura entre 22 ºC y 26 ºC, y la humedad relativa entre 50% y 70% según la fase del cultivo.

- Ajusta la altura de la luz según el tipo de lámpara y la etapa de desarrollo.

- Evita fugas de luz en las horas de oscuridad.

- Limpia el armario regularmente para prevenir plagas o moho.

Productos recomendados para montar tu armario de cultivo

En nuestra tienda encontrarás todos los accesorios necesarios para montar un armario de cultivo desde cero o mejorar tu setup actual:

- Kits de cultivo completos con armario, luz, ventilación y macetas.

- Focos LED y HPS de marcas especializadas.

- Extractores, filtros y tubos de ventilación.

- Temporizadores, medidores y controladores digitales.

- Macetas, bandejas y sustratos preparados.

Descubre todos los productos para tu armario de cultivo indoor

Montar un armario de cultivo es más fácil de lo que parece

Saber cómo montar un armario de cultivo indoor paso a paso es clave para empezar con buen pie en este apasionante mundo. Con la información adecuada y los productos correctos, puedes crear un entorno controlado que favorezca el crecimiento sano, vigoroso y productivo de tus plantas.

No necesitas ser un experto para empezar: solo ganas de aprender y las herramientas adecuadas. Y en nuestra tienda online te lo ponemos fácil, con kits listos para usar y asesoramiento profesional.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Ajustes

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse